Mostrando entradas con la etiqueta leer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta leer. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de diciembre de 2022

Recomendaciones EduRead

 Recomendaciones clasificadas por diferentes categorías y géneros

 

Aquí podéis encontrar novelas que me han gustado mucho y que considero imprescindibles dentro de cada una de las categorías en las que he dividido estas recomendaciones.

De esta forma podréis ir directamente al género o categoría que más os guste. Y si sois como yo que os gusta ir variando de género y de tipo de novela, podréis encontrar una selección de tres novelas en cada uno de estos apartados.

 

Ver las recomendaciones en otra página


Me gustaría aclarar que, para alguna de las novelas incluidas, me ha resultado difícil elegir dónde ponerla y he dudado bastante en incluirla en una u otra categoría, así que me disculpo por adelantado si alguna la consideráis mal clasificada.

Por suerte, cada vez más, los autores no se centran en un solo género al escribir su novela por lo que a veces resulta difícil encasillar su trabajo y en mi opinión esto hace que enriquezca aún más su obra. Es por este motivo por lo que incluí las cuatro categorías situadas en la parte de abajo, ya que las novelas de esos apartados creo que son difíciles de clasificar, pero considero que son unas verdaderas joyas literarias que recomiendo leer, independientemente de los gustos que el lector tenga.


domingo, 30 de julio de 2017

Frases y reflexiones para fomentar la lectura



Actualmente la lectura posee un valor y un potencial académico que no puede desaprovecharse a la hora de estudiar todo tipo de enseñanzas.

 El valor de la lectura lo podemos ver desde una triple perspectiva:
  • Permite comprender la información contenida en los textos y asimilarla de un modo crítico 
  • Estimula la imaginación, es fuente de placer y ayuda al pensamiento abstracto. 
  • Contribuye a conservar y mejorar la competencia comunicativa, tanto oral como escrita, que debe conseguir nuestro alumnado.

Por todo ello, considero que la consolidación del hábito lector debe ser un objetivo prioritario de la educación.

Libros

Para contribuir al fomento de la lectura, me gustaría reflejar aquí algunas frases y reflexiones que nos pueden servir para incentivar ese hábito lector.

A lo largo de la historia, son muchas las frases y reflexiones procedentes de diversos autores que han manifestado sus ideas en torno a la lectura. Algunas están referidas a los libros y otras a la lectura en general. Entre todas ellas, me gustaría destacar las siguientes:


1.“Un buen libro no es aquel que piensa por ti, sino aquel que te hace pensar.” James McCosh.


2.No importa lo ocupado que piensas que estas, debes encontrar tiempo para leer, o entregarte a una ignorancia autoelegida.” Confucio.


3.La lectura es para la mente lo que el ejercicio es para el cuerpo.” Joseph Addison.


4.“Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora." Proverbio hindú.


5.“Hablar de lectura obligatoria es como hablar de felicidad obligatoria.” Jorge Luis Borges.


6.“El recuerdo que deja un libro es más importante que el libro mismo.” Gustavo Adolfo Bécquer


7.“La lectura de un buen libro es un diálogo incesante en que el libro habla y el alma contesta...“ André Maurois.


8.“Un libro debe ser como un rompehielos para penetrar en los mares congelados en nuestras almas.” Franz Kafka.


9.“Sabes que has leído un buen libro cuando al cerrar la tapa después de haber leído la última página te sientes como si hubieras perdido a un amigo.” Paul Sweeney.


10. “Fuera del perro, un libro es probablemente el mejor amigo del hombre, y dentro del perro probablemente está demasiado oscuro para leer.” Groucho Marx.


11. El leer sin pensar nos hace una mente desordenada. El pensar sin leer nos hace desequilibrados. Confucio.


12.La lectura equipa la mente solamente con los materiales para el conocimiento, es pensando como hacemos nuestros esos conocimientos.” John Locke


13. “Usted no tiene que quemar libros para destruir una cultura. Sólo tiene que hacer que la gente deje de leerlos.” Ray Bradbury. 



Por último, me gustaría terminar esta entrada con el poema “Leer, leer, leer, la vida” de Miguel de Unamuno: 


Leer, leer, leer, vivir la vida
que otros soñaron.
Leer, leer, leer, el alma olvida
las cosas que pasaron.
Se quedan las que quedan, las ficciones,
las flores de la pluma,
las olas, las humanas creaciones,
el poso de la espuma.
Leer, leer, leer; ¿seré lectura
mañana también yo?
¿Seré mi creador, mi criatura,
seré lo que pasó?

                         Miguel de Unamuno
                     (Cancionero, publicado en 1953)


miércoles, 19 de abril de 2017

Las siete claves para refinar la mirada


              Las claves para ayudar a nuestro alumnado a que ellos mismos elijan lecturas apropiadas son:

Clave 1: Seleccionar el formato
Clave 2: Seleccionar el género
Clave 3: Elegir novelas que te motiven
Clave 4: Buscar recomendaciones
Clave 5: Investigar sobre el autor
Clave 6: Ver si te llama la atención
Clave 7: Compartir tus lecturas

"Quien dice que leer es aburrido
 es porque no ha encontrado
 el libro adecuado"


Para completar estas siete claves para refinar la mirada lo ideal es:
1.  Marcar un plazo de tiempo para leerlo.
Si se marca un plazo siempre se intentará buscar tiempo para avanzar, aunque sólo sea un ratito al día.
2.  Establecer una rutina para establecer dónde y cuándo leer. Por ejemplo, antes de dormir. Lógicamente esto puede variar, dependiendo de si estás en vacaciones, durante el curso escolar o en fin de semana.


fomento lectura